En este sentido, más allá de la comunicación sincrónica a través de WhatsApp que desde el primer día mantuvimos con el estudiantado, se fueron incorporando nuevas herramientas con la inclusión del Nivel Secundario en el Campus Virtual que se encontraba funcionando para el Nivel Superior.
El Campus proveyó de las herramientas ideales para poder trabajar en forma asincrónica, respetando los tiempos de cada uno de los estudiantes y de los docentes, y desarrollando, especialmente, habilidades personales tendientes a afianzar la autonomía, el trabajo en equipo y el aprovechamiento e integración de herramientas comunicacionales.
Asimismo, pusimos en marcha los TIAV (Talleres Intensivos para el Acompañamiento a la Vocación) de Química, Contable, Derecho, Economía y Matemática, para aquellos estudiantes de los diferentes cursos que desean profundizar sus aprendizajes en estas disciplinas y, de esta manera, facilitar el acceso a estudios superiores; y el EPIC (Espacio para la Participación, la Innovación y la Creatividad) de Fotografía, a cargo de la Fotógrafa Chiara Romero.
A lo largo de estas semanas, se han realizado reuniones y asambleas a través de la plataforma ZOOM para el desarrollo de los diferentes Espacios y hemos incorporado a profesionales al Campus, para resolver las cuestiones planteadas por los estudiantes.
Algunas de estas herramientas y estrategias pedagógicas seguirán existiendo en las etapas presenciales, cuando se vuelva a las aulas.
![]() |
Asamblea correspondiente al Espacio para el Aprendizaje Activo "Administrar nuestro hogar, nuestro negocio, nuestra empresa", de 5° año, bajo la coordinación de la Prof. Stella Domizi |
![]() |
Participación de la mandataria Marisa Rodríguez, en el foro del Campus Virtual de 4° año. |
![]() |
Desarrollo del TIAV de Química, con estudiantes de 4° y 5° año, a cargo de la Prof. Marisa Zana. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario